EL RACISMO
El racismo es sostener la superioridad o inferioridad de un grupo étnico frente a los demás, promoviendo mecanismos, sistemas y culturas de discriminación, persecución y exclusión. La palabra «racismo» designa también la doctrina antropológica o la ideología política basada en ese sentimiento.
El racismo y la discriminación racial son problemas que afectan diariamente a millones de personas alrededor del mundo. La creencia en la superioridad de un grupo étnico sobre los demás conduce a prácticas discriminatorias o persecuciones sociales.
¿A QUIÉNES AFECTAN ?
afecta más a las mujeres que a los hombres. Un claro ejemplo de ello es el tráfico de mujeres y niñas que generalmente ocurre con las más vulnerables y en condición de pobreza. Paradójicamente, dentro de la industria del sexo, las mujeres indígenas son menos cotizadas a diferencia de las que traen de Europa del Este.
Una buena parte de la humanidad ha sufrido discriminación para justificar y legitimar la explotación de otros. El racismo se nutre de ideologías que fomentan la interiorización y la dominación, y como toda ideología, requiere de desinformación y analfabetismo, por lo que el recuento y actualidad del pasado debe ser un recordatorio permanente de este flagelo.
Respecto al racismo, su definición básicamente es el odio hacia otra persona o grupo de personas por tener cualidades o características distintas.
Puede ser su color de piel, su idioma, sus costumbres o el lugar de donde procede, entre muchos otros más motivos.
Para entenderlo mejor te recomendamos el film “Green Book”, centrado en la discriminación racial en los Estados Unidos de comienzos de los años 70. La película tiene el mérito de actuar como revulsivo e invitar a la reflexión.
De hecho, el cine puede ser una estupenda herramienta para luchar contra la discriminación racial. ¿Te animas con una sesión de palomitas? En Ayuda en Acción hemos preparado esta lista de películas que pueden ayudaros a reflexionar sobre el racismo.
Comentarios
Publicar un comentario